Es
un sitio web que ofrece al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una
serie de recursos y de servicios relacionados a un mismo tema. Incluye:
enlaces, buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra electrónica, etc.
Principalmente un portal en Internet está dirigido a resolver necesidades de
información específica de un tema en particular.
Funciones y objetivos [editar]
Un portal de Internet puede ser, por ejemplo, un
Centro de contenido intermediario entre compradores y vendedores de rubros
específicos, estos se pueden complementar con herramientas que le ayuden a
identificar empresas que satisfagan necesidades de un comprador, visualizar
anuncios de vendedores, ofrecer cotizaciones, brindar correos electrónicos,
motores de búsqueda, etc.
El portal es considerado un intermediario de
información que tiene como fuente de ingreso la de tener una forma simple de
acceder a toda y no sólo a una parte de la información referida al tema del
mismo. Toda esta información no necesariamente está contenida dentro del mismo
portal, porque el portal, normalmente, se encarga de centralizar enlaces en una
forma fácil y organizada que facilite la navegación dentro de un tema.
Dependiendo de la complejidad y heterogeneidad de la información existente,
podría tomar meses y hasta años en lograrlo.
Servicios adicionales [editar]
Un portal opcional-mente podría ofrecer:
Servicios de búsqueda que incluye mecanismos de
búsqueda, directorios y páginas amarillas para localizar negocios o servicios.
Contenidos. Es decir, información de varios temas
como noticias, deportes, pronósticos de clima, listas de eventos locales,
mapas, opciones de entretenimiento, juegos, ligas a estaciones de radio y a
otros sitios con contenido especial en ciertas áreas de interés como coches,
viajes y salud entre otros.
Facilidades de comercialización: anuncios
clasificados para trabajos, coches y casas; subastas, pequeños agregados de
vendedores y ligas a otros sitios que también se dedican a la venta.
Portales horizontales, también llamados portales
masivos o de propósito general, se dirigen a una audiencia amplia, tratando de
llegar a toda la gente con muchas cosas. Como ejemplo de portales de esta
categoría están Terra, AOL, AltaVista, UOL, Lycos, Yahoo, MSN, Yandex, etc.
Portales verticales, se dirigen a usuarios para
ofrecer contenido dentro de un tema específico como puede ser un portal de
música, empleo, inmobiliario, un portal de finanzas personales, arte, educación
o de deportes.
Portal es un
término que proviene de puerta. En la arquitectura y el campo de la
construcción, el portal es el zaguán o la primera pieza de la casa, que
presenta la puerta principal y que permite acceder al resto de los salones.
En las casas multifamiliares, por otra parte, el
portal es la pieza inmediata a la puerta de entrada que brinda acceso a las
distintas viviendas. Un portal también es el pórtico de un edificio suntuoso o
de un templo, o la puerta que marca el ingreso a una ciudad.
En Internet, un portal es un sitio web que ofrece,
de forma integrada, una amplia variedad de servicios y recursos al usuario.
Por
lo general, los portales ofrecen noticias actualizadas al instante, buscadores,
foros para compartir opiniones, chat, juegos online, tiendas virtuales para
realizar compras electrónicas y servicio de correo electrónico.
La intención básica de un portal es que el usuario
pueda satisfacer todas sus necesidades en un mismo sitio. Por eso intentan
ofrecer un amplio abanico de opciones, de forma tal que puedan convertirse en
la “puerta de ingreso” del internauta a la Web.
Se supone que el usuario tendrá
al portal en su página de inicio y utilizará todos sus servicios antes de
comenzar a navegar en otros sitios más específicos.