miércoles, 29 de mayo de 2013

metodologías para la solución de un problema en informática

La solución de un problema por computadora, requiere de 5 pasos, dispuestos de tal forma que cada uno es dependiente de los anteriores, lo cual indica que se trata de un proceso complementario y por lo tanto cada paso exige el mismo cuidado en su elaboración.





 Los 5 pasos de la metodología son los siguientes:

1.indentificar el problema
Es el primer paso, para la identificación de objetivos estratégicos de desarrollo

2.planteamiento de alternativa de solución
Es la acción que permite eliminar las diferencias entre lo que queremos y tenemos; para un mismo problema se puede tener varias soluciones

3.eleccion de alternativa
Después de tener todo el repertorio de alternativas, es necesario pasar a otra etapa: la elección de la mejor entre todas las posibilidades. Esta fase es muy importante porque de la elección realizada depende el avance final hasta la solución. La orientación hacia delante supone la irreversibilidad si la decisión es acertada o una "reversibilidad onerosa", puedes si la decisión no es acertada, es necesario retroceder, lo que afecta la "optimidad" del proceso.

4.desarrollo de la solución
En esta fase, a partir de los datos relacionados con la alternativa seleccionada, se aplican las operaciones necesarias para solucionar el problema

5.evaluacion de la solucion.
Consiste en determinar que la solución obtenida es lo que se esperaba conseguir comproband que el resultado sea correcto

solución informática

se define solución en Informática como un método temporal para alcanzar una solución cuando el camino tradicional no funciona. En informática se usa para superar inconvenientes de programación, hardware o comunicación. Se mantiene hasta que el problema se corrija.1 Frecuentemente las soluciones alternativas son creativas como las verdaderas y no se nota la diferencia.

También se suele dar este tipo de soluciones cuando algún software tiene un error conocido (bug) pero hasta que se publique una nueva versión que lo arregle, los usuarios encuentran formas alternativas de realizar lo mismo saltándose el paso que provoca el error.

Ejemplo: 

Cuando un archivo es adjuntado a un correo electrónico, el archivo puede ser modificado en forma no deseada por programas o sistemas operativos en el origen, en el destino o puntos o intermedios. Una solución “paliativo” para este problema seria usar un programa diferente cliente de correo electrónico para enviar el mensaje.1
El uso abusivo de soluciones alternativas puede dar lugar a fallos posteriores en el sistema, por ejemplo al afrontar un problema en una biblioteca, como el retorno de un valor erronéo, el paliativo puede alterar el normal funcionamiento del programa que espera el viejo comportamiento incorrecto de la biblioteca.

En informática:

un conjunto de soluciones (también denominado stack de soluciones), es un set de sistemas o componentes necesarios para realizar una solución funcional y robusta.
Por ejemplo; para desarrollar una aplicación web, el desarrollador necesita un sistema operativo, un servidor web, un SGBD y un lenguaje de programación. Una de las muchas posibles soluciones es elLAMP, que consiste de:
Linux (sistema operativo)
Apache (servidor web)
MySQL (el SGBD)
PHP, Perl y/o Python (lenguajes de programación)





Solución de problemas con Gráficos.
Cuando necesite ajustar con precisión la ubicación de un gráfico o un cuadro de texto en una diapositiva de Microsoft PowerPoint, utilice las flechas de dirección. Se realiza del siguiente modo: 

1. Seleccione el gráfico o cuadro de texto. 

2. Presione la flecha hacia ARRIBA, ABAJO, IZQUIERDA o DERECHA para moverlo en la dirección deseada. 
En caso de necesitar un ajuste más fino, se puede utilizar este es otro método para desplazar objetos en incrementos aún menores:

1. Seleccione el gráfico o cuadro de texto. 

2. Mantenga presionada la tecla CTRL. 

3. Utilice las flechas de dirección para mover el gráfico o el texto hacia arriba, abajo, derecha o izquierda.
Observará que tiene un control más preciso sobre el desplazamiento de la imagen.
Orden de los gráficos
Se pueden apilar objetos de dibujo e imágenes en capas individuales cuando las agrega a un documento, una hoja de cálculo o una diapositiva, pero ¿qué sucede si no ha insertado el elemento deseado primeramente en la posición inferior?

Si los objetos de dibujo están agrupados, puede incluso cambiar el orden de apilamiento de los grupos. Sin embargo, si desea volver a ordenar objetos individuales dentro de un grupo, primero debe des-agruparlos. 

Método:

1. Seleccione los objetos de dibujo que desee des-agrupar

2. En la barra de herramientas Dibujo, haga clic en Dibujo

3. Seleccione Des-agrupar.

También puede des-agrupar una imagen insertada desde la Galería de imágenes si desea convertirla en un objeto de dibujo de Microsoft Office y ordenarla de nuevo.

Para cambiar el orden de apilamiento de objetos de dibujo e imágenes

1. Si la barra de herramientas Dibujo no se muestra, haga clic con el botón secundario del ratón en cualquier barra de herramientas y seleccione Dibujo.

2. Seleccione el objeto de dibujo o la imagen que desee mover dentro de la pila. Puede que tenga que hacer clic en el botón Seleccionar objetos de la barra de herramientas Dibujo.

3. Si el objeto de dibujo o la imagen están ocultos detrás de otros objetos de dibujo u otras imágenes, seleccione un elemento y, a continuación, presione la tecla TABULADOR para desplazarse hacia adelante o la combinación de teclas MAYÚSCULAS TABULADOR para desplazarse hacia atrás hasta seleccionar el elemento deseado.

4. En la barra de herramientas Dibujo, haga clic en Dibujo, elija Ordenar y, a continuación, haga clic en el comando correspondiente a la ubicación que desee:
Traer al frente lleva un objeto de dibujo o imagen a la parte delantera de la pila.
Enviar al fondo envía un objeto de dibujo o imagen a la parte trasera de la pila.
Traer adelante hace avanzar un objeto de dibujo o imagen una posición.

Enviar atrás hace retroceder un objeto de dibujo o imagen una posición


Lo primero que haremos es escanear el PC en busca de virus con nuestro antivirus. Para que esté en el estado más óptimo posible. Si después de esto nuestra C:\ sigue con el mismo comportamiento, haremos lo siguiente:

Solución 1:

1. Inicio
2. Ejecutar
3. Escribir "regedit" sin las comillas
4. Buscar la ruta de clave: HKEY_CLASSES_ROOT\Drive
5. Dentro, en la carpeta Shell, a la derecha en predeterminado debe poner el valor none
6. Dentro de Shell, en la carpeta Find, a la derecha en predeterminado debe poner none

Solución 2:

Lo que se tiene que hacer es eliminar el archivo autorun.inf de la unidad c:/ o la que estás intentando abrir, algunos virus te ponen este archivo como oculto y antiescritura.
Para eliminar este archivo primero se han de quitar los atributos de escritura y oculto con el comando:
C:\ attrib -r -h -s autorun.inf --> Este comando hará visible el archivo autorun. Pero no olvidemos que deberemos activar las opciones de ver archivos ocultos de Opciones de Carpeta.
Eliminaremos en MiPC

C:\> autorun.inf


martes, 28 de mayo de 2013

portal web

Es un sitio web que ofrece al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de recursos y de servicios relacionados a un mismo tema. Incluye: enlaces, buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra electrónica, etc. Principalmente un portal en Internet está dirigido a resolver necesidades de información específica de un tema en particular.


Funciones y objetivos [editar]

Un portal de Internet puede ser, por ejemplo, un Centro de contenido intermediario entre compradores y vendedores de rubros específicos, estos se pueden complementar con herramientas que le ayuden a identificar empresas que satisfagan necesidades de un comprador, visualizar anuncios de vendedores, ofrecer cotizaciones, brindar correos electrónicos, motores de búsqueda, etc.





El portal es considerado un intermediario de información que tiene como fuente de ingreso la de tener una forma simple de acceder a toda y no sólo a una parte de la información referida al tema del mismo. Toda esta información no necesariamente está contenida dentro del mismo portal, porque el portal, normalmente, se encarga de centralizar enlaces en una forma fácil y organizada que facilite la navegación dentro de un tema. Dependiendo de la complejidad y heterogeneidad de la información existente, podría tomar meses y hasta años en lograrlo.








Servicios adicionales [editar]

Un portal opcional-mente podría ofrecer:
Servicios de búsqueda que incluye mecanismos de búsqueda, directorios y páginas amarillas para localizar negocios o servicios.
Contenidos. Es decir, información de varios temas como noticias, deportes, pronósticos de clima, listas de eventos locales, mapas, opciones de entretenimiento, juegos, ligas a estaciones de radio y a otros sitios con contenido especial en ciertas áreas de interés como coches, viajes y salud entre otros.
Facilidades de comercialización: anuncios clasificados para trabajos, coches y casas; subastas, pequeños agregados de vendedores y ligas a otros sitios que también se dedican a la venta.


Portales horizontales, también llamados portales masivos o de propósito general, se dirigen a una audiencia amplia, tratando de llegar a toda la gente con muchas cosas. Como ejemplo de portales de esta categoría están Terra, AOL, AltaVista, UOL, Lycos, Yahoo, MSN, Yandex, etc.













Portales verticales, se dirigen a usuarios para ofrecer contenido dentro de un tema específico como puede ser un portal de música, empleo, inmobiliario, un portal de finanzas personales, arte, educación o de deportes.




Portal es un término que proviene de puerta. En la arquitectura y el campo de la construcción, el portal es el zaguán o la primera pieza de la casa, que presenta la puerta principal y que permite acceder al resto de los salones.


En las casas multifamiliares, por otra parte, el portal es la pieza inmediata a la puerta de entrada que brinda acceso a las distintas viviendas. Un portal también es el pórtico de un edificio suntuoso o de un templo, o la puerta que marca el ingreso a una ciudad.













En Internet, un portal es un sitio web que ofrece, de forma integrada, una amplia variedad de servicios y recursos al usuario. 







Por lo general, los portales ofrecen noticias actualizadas al instante, buscadores, foros para compartir opiniones, chat, juegos online, tiendas virtuales para realizar compras electrónicas y servicio de correo electrónico.










La intención básica de un portal es que el usuario pueda satisfacer todas sus necesidades en un mismo sitio. Por eso intentan ofrecer un amplio abanico de opciones, de forma tal que puedan convertirse en la “puerta de ingreso” del internauta a la Web. 







Se supone que el usuario tendrá al portal en su página de inicio y utilizará todos sus servicios antes de comenzar a navegar en otros sitios más específicos.

página web

(o página electrónica, según el término recomendado por la R.A.E.) es el nombre de un documento o información electrónica adaptada para laWorld Wide Web y que puede ser accedida mediante un navegador. Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Las páginas web frecuentemente incluyen otros recursos como hojas de estilo en cascada, guiones (scripts) e imágenes digitales, entre otros.

Las páginas web pueden estar almacenadas en un equipo local o un servidor web remoto. El servidor web puede restringir el acceso únicamente para redes privadas, p. ej., en una intranet corporativa, o puede publicar las páginas en la World Wide Web. El acceso a las páginas web es realizado mediante su transferencia desde servidores utilizando el protocolo de transferencia de hipertexto .
Una página web está compuesta principalmente por información (sólo texto y/o módulos multimedia) así como por hiperenlaces; además puede contener o asociar Hoja de estilo, datos de estilo para especificar cómo debe visualizarse, y también Aplicación informática aplicaciones embebidas para así hacerla interactiva.

Las páginas web son escritas en un lenguaje de marcado que provee la capacidad de manejar e insertar hiperenlaces, generalmente HTML.
El contenido de la página puede ser predeterminado página web estática o generado al momento de visualizarla o solicitarla a un servidor web página web dinámica. Las páginas dinámicas que se generan al momento de la visualización, se especifican a través de algún lenguaje interpretado, generalmente JavaScript, y la aplicación encargada de visualizar el contenido es la que realmente debe generarlo. Las páginas dinámicas que se generan, al ser solicitadas, son creadas por una aplicación en el servidor web que alberga las mismas.
Respecto a la estructura de las páginas web, algunos organismos, en especial el W3C, suelen establecer directivas con la intención de normalizar el diseño, y para así facilitar y simplificar la visualización e interpretación del contenido.
Una página web es en esencia una tarjeta de presentación digital, ya sea para empresas, organizaciones, o personas, así como una tarjeta de presentación de ideas y de informaciones. Así mismo, la nueva tendencia orienta a que las páginas web no sean sólo atractivas para los internautas, sino también optimizadas (preparadas) para los buscadores a través del código fuente. Forzar esta doble función puede, sin embargo, crear conflictos respecto de la calidad del contenido.
Si hablamos de posicionamiento web, una página web es la base para optimizar todo un sitio web el cual es un conjunto de páginas web.

Las páginas web por definición son documentos que pueden contener textos, imágenes, vídeos y, en resumen, contenidos digitales y/o aplicaciones que pueden ser visualizados por un usuario web desde un dispositivo remoto a través de un navegador web. Para ejemplificar lo que que son las páginas web, imaginemos que queremos escribir un libro, este supuesto libro debe contener una portada o página inicial, un índice o menú, diferentes capítulos o páginas principales y los datos del autor o la página de contacto. Así que cuando entro en la página principal de un sitio web (conjunto de páginas web), es como si fuera la portada de un libro, desde donde puedo acceder a las páginas principales de sitio web navegando por el menú. En términos genéricos, una página web se puede estructurar en varias partes:



Cabecera (header) Cuerpo (body) Pié de Página (footer)

redes LAN

Se pueden conectar entre ellas a través de líneas telefónicas y ondas de radio. Un sistema de redes LAN conectadas de esta forma se llama una WAN, siglas del inglés de wide-area network, Red de área ancha.
Las estaciones de trabajo y los ordenadores personales en oficinas normalmente están conectados en una red LAN, lo que permite que los usuarios envíen o reciban archivos y compartan el acceso a los archivos y a los datos. Cada ordenador conectado a una LAN se llama un nodo.

Cada nodo (ordenador individual) en un LAN tiene su propia CPU con la cual ejecuta programas, pero también puede tener acceso a los datos y a los dispositivos en cualquier parte en la LAN. Esto significa que muchos usuarios pueden compartir dispositivos caros, como impresoras laser, así como datos. Los usuarios pueden también utilizar la LAN para comunicarse entre ellos, enviando E-mail o chateando.

aplicación web

A aquellas herramientas que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante un navegador. En otras palabras, es una aplicación software que se codifica en un lenguaje soportado por los navegadores web en la que se confía la ejecución al navegador.
Las aplicaciones web son populares debido a lo práctico del navegador web como cliente ligero, a la independencia del sistema operativo, así como a la facilidad para actualizar y mantener aplicaciones web sin distribuir e instalar software a miles de usuarios potenciales. Existen aplicaciones como loswebmails, wikis, weblogs, tiendas en línea y la propia Wikipedia que son ejemplos bien conocidos de aplicaciones web.
Es importante mencionar que una página Web puede contener elementos que permiten una comunicación activa entre el usuario y la información. Esto permite que el usuario acceda a los datos de modo interactivo, gracias a que la página responderá a cada una de sus acciones, como por ejemplo rellenar y enviar formularios, participar en juegos diversos y acceder a gestores de base de datos de todo tipo.
(web application, webapp). Una aplicación web es cualquier aplicación que es accedida vía web por unared como internet o una intranet.
En general, el término también se utiliza para designar aquellos programas informáticos que son ejecutados en el entorno del navegador (por ejemplo, un applet de Java) o codificado con algún lenguaje soportado por el navegador (como JavaScript, combinado con HTML); confiándose en el navegador web para que reproduzca (renderice) la aplicación.
Una de las ventajas de las aplicaciones web cargadas desde internet (u otra red) es la facilidad de mantener y actualizar dichas aplicaciones sin la necesidad de distribuir e instalar un software en, potencialmente, miles de clientes. También la posibilidad de ser ejecutadas en múltiples plataformas.
Ejemplos de aplicaciones web
Las aplicaciones web son utilizadas para implementar webmail, ventas online, subastas online, wikis,foros de discusión, weblogs, MMORPGs, redes sociales, juegos, etc.



Características de las aplicaciones web:

* El usuario puede acceder fácilmente a estas aplicaciones empleando un navegador web (cliente) o similar.



* Si es por internet, el usuario puede entrar desde cualquier lugar del mundo donde tenga un acceso a internet.

* Pueden existir miles de usuarios pero una única aplicación instalada en un servidor, por lo tanto se puede actualizar y mantener una única aplicación y todos sus usuarios verán los resultados inmediatamente.

* Emplean tecnologías como Java, JavaFX, JavaScript, DHTML, Flash, Ajax... que dan gran potencia a la interfaz de usuario.


 
 


* Emplean tecnologías que permiten una gran portabilidad entre diferentes plataformas. Por ejemplo, una aplicación web flash podría ejecutarse en un dispositivo móvil, en una computadora con Windows, Linux u otro sistema, en una consola de videojuegos, etc.
Interfaz gráfica de las aplicaciones web
La interfaz gráfica de una aplicación web puede ser sumamente completa y funcional, gracias a las variadas tecnologías web que existen: Java, JavaScript, DHTML, Flash, Silverlight, Ajax, entre otras.
Prácticamente no hay limitaciones, las aplicaciones web pueden hacer casi todo lo que está disponible para aplicaciones tradicionales: acceder al mouse, al teclado, ejecutar audio o video, mostrar animaciones, soporte para arrastrar y soltar, y otros tipos de tecnologías de interacción usuario-aplicación.










Software

El software es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del computador. Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de manera que pueda resolver gran cantidad de problemas. Un computador en si, es sólo un conglomerado de componentes electrónicos; el software le da vida al computador, haciendo que sus componentes funcionen de forma ordenada.
El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan la operación de un sistema computacional.














Funciones del software:


Administrar los recursos de computacionales
Proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos.
Actuar como intermediario entre el usuario y la información almacenada.









                                                                
                                                                Programas de Software:


Programa: conjunto de argumentos o instrucciones para la computadora, almacenado en la memoria primaria de la computadora junto con los datos requeridos para ser ejecutado, en otras palabras hacer que las instrucciones sean realizadas por la computadora.

















Tipos de Software:

Software del sistema: Es un conjunto de programas que administran los recursos de la computadora. Ejemplos: Unidad central de proceso, dispositivos de comunicaciones y dispositivos periféricos, el software del sistema administra y controla al acceso del hardware. 













Software de aplicaciones: 

Programas que son escritos para o por los usuarios para realizar una tarea especifica en la computadora. Ejemplo: software para procesar un texto, para generar una hoja de cálculo, el software de aplicación debe estar sobre el software del sistema para poder operar.

Software de usuario final: Es el software que permiten el desarrollo de algunas aplicaciones directamente por los usuarios finales, el software del usuario final con frecuencia tiene que trabajar a través del software de aplicación y finalmente a través del software del sistema 

Hardware

La rae define hardware como conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora ahora vamos analizar el concepto desde los puntos de vistas que nos interesan la palabra hardware proviene del inglés son todas las partes físicas que conforman un computador  es decir, todo lo que se puede tocar  se clasifican de acuerdo a sus características y funciones teclado, monitor, disco duro y modem son ejemplos de hardware.

Dispositivos de entrada:
Son todos los elementos que permiten al usuario la entrada de datos al computador,  a través de estos dispositivos el usuario hace el ingreso de datos para que posteriormente sean procesados y transformados en información teclado, pantalla táctil, ratón, scanner, cámara web, micrófono, lector de códigos de barras y  control de juegos son ejemplos de dispositivos de entrada.

Dispositivos de salida:

Son todos los elementos que permiten al usuario ver los resultados de los procesos de los datos transformados en información, a través de estos dispositivos es que el computador comunica el usuario el resultado de la acción requerida por parte de este monitor, impresora, plotter, cornetas, audífonos son ejemplos de dispositivos de salida.

Dispositivos de almacenamiento:

Son todos los elementos que permiten al usuario guardar datos e información por algún tiempo, a través de estos dispositivos podemos almacenar y transportar nuestros documentos y archivos para que posteriormente sean usados en otro computador. Discó duro, discos ópticos, memorias son ejemplos de dispositivos de almacenamiento.
Dispositivos de comunicación
Son todos los elementos que permiten que los computadores se comuniquen entre si, a través de estos dispositivos los computadores intercambian archivos. Tarjeta de red, fax modem, tarjetas inalámbricas, bluetooth son ejemplos de dispositivos de comunicación. 

la Telemática

Se puede definir a la Telemática
Como parte de una Ciencia, buscando brindar el desarrollo de las tecnologías que buscan el constante desarrollo en conjunto tanto de las Telecomunicaciones como de la Informática, brindando metodologías, procesos, técnicas y hasta servicios que pueden resultar útiles para ambas o su aplicación en conjunto.
Este concepto ha valido para la creación de una gran cantidad de tecnologías que permiten no solo realizar Telecomunicaciones entre usuarios de todas partes del mundo, sino también la comunicación de al menos dos ordenadores a través del servicio de Internet, a alta velocidad y compartiendo contenidos multimedia.
Para ser considerada formalmente como ciencia debe tener un objeto de estudio, y es por ello que el de la Telemática es simplemente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (conocidas también por su acrónimo, TICs)
El concepto se introdujo a mediados de los años 70, en el momento en el que se buscaba planificar nuevas tecnologías en el que no solo las Comunicaciones debían ser actualizadas fuertemente, sino que debían ser pensadas también relacionadas estrictamente a los Ordenadores, teniendo este término origen francés, Télématique.
Entonces, no solo debemos considerar que se analiza la Transmisión de Datos entre distintos equipos, sino que también se está teniendo en cuenta la comunicación a través de los mismos, teniendo en cuenta no solo el lado humano de los usuarios, sino también pasar a segundo plano a los equipos, que quedarán como el Medio por el cual se propaga el mensaje.
Entre las distintas finalidades qué tiene la Telemática, las que se destacan principalmente son las siguientes:
 Aplicación de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para la creación de distintos proyectos que busquen generar infraestructuras eficientes de Telecomunicación en distintas edificaciones, aplicables a empresas
  Elaborar un sustento fiable para futuros desarrolladores de estas tecnologías y aplicaciones, además de crear nuevas tecnologías que permitan suministrar equipos y otros sistemas de telecomunicación
 Gestionar la creación de Redes de Área Local (LAN), Redes de Área Metropolitana (MAN) y Redes de Área Amplia (WAN) con la aplicación de planificaciones y gestión de nuevas tecnologías
Diseño de nuevas aplicaciones para sistemas, servicios correspondientes a las áreas de redes y medidas de seguridad que deriven en un desarrollo Rápido, Fiable y Seguro de las Telecomunicaciones entabladas
Brindar las normativas necesarias que permitan homologar y rectificar los criterios establecidos para las Telecomunicaciones, el desarrollo de nuevas tecnologías (Equipos, Sistemas) y las distintas Certificaciones que avalen un método determinado
 Brindar certificaciones y protocolos que permitan identificar y clasificar la Calidad de Servicio para distintos medios de comunicación